Noticias

30 mayo 2012

Las traineras se citan en Navarra

EL EMBALSE DE ALLOZ ACOGERÁ EL 17 DE JUNIO UNA REGATA CON OCHO CLUBES DE GIPUZKOA

Por primera vez se celebrará en territorio navarro una prueba de este tipo, que nace con vocación de consolidarse

R. USÚA

ESTELLA-LIZARRA. El embalse de Alloz acogerá el 17 de junio por la mañana, por primera vez, una regata de traineras, una prueba que no será puntuable para ninguna liga, pero sí “un test muy serio” en el que van a tomar parte los ocho mejores botes de Gipuzkoa y que espera contar con el apoyo de los aficionados. En total, estarán en la salida Orio, Trintxerpe, Zarautz, Hondarribia, San Juan, San Pedro, Donostiarra y Zumaia.

Y existe la posibilidad también de que haya una prueba femenina con cuatro clubes, aunque “dependerá de si llegamos a cubrir el presupuesto”, explicó Ramiro Urra, uno de los socios del Cámping Aritzaleku, establecimiento que promueve la prueba conjuntamente con la Asociación Turística Tierras de Iranzu, el Consorcio Turístico de Tierra Estella y el Ayuntamiento de Guesálaz. También colabora en la iniciativa la Federación Navarra de Remo, la Federación de Gipuzkoa, la Escuela de Vela de Alloz y están en conversaciones con el Ejecutivo foral, además de abiertos a recibir apoyos de otros patrocinadores para cubrir el presupuesto, de unos 10.500 euros.

El presidente de la Federación Guipuzcoana de Remo, Iñigo Alkain, explicó cómo nació la idea. “Los responsables del Cámping Aritzaleku, de Lerate, tenían interés por organizar una regata de traineras. Se pusieron en contacto con nosotros, nos plantearon el tema y, tras ver que el pantano daba las medidas, seguimos para adelante”. Que se celebren estas competiciones en aguas interiores no es lo habitual y en Navarra es algo inédito, aunque hasta este año sí se hacían en el pantano riojano de El Rasillo. En el caso de Alloz, “el campo de regatas es muy bonito de ver, y por eso hemos decidido hacer la prueba a cuatro largos, con la distancia reglamentaria que marca la Federación, para que los espectadores puedan ver pasar las traineras más veces”, agregó Alkain.

Como la situación económica no es buena, no habrá premios en metálico, aunque no faltará la entrega de la tradicional bandera a los ganadores. Urra señaló que el espectáculo será gratuito, que el campo de regatas tendrá una medida de 1,5 kilómetros por 400 metros y que la idea viene de lejos. “Llevábamos tres o cuatro años madurándola, pocas se celebran en aguas interiores, y al final nos hemos lanzado con el apoyo de la Federación de Gipuzkoa, que se está portando muy bien con nosotros. Y nuestra intención no es que se celebre solo este año como una exhibición puntual, sino que sea una cita que se consolide porque hay mucha afición e, incluso, que podamos formar parte de alguna liga”.

Alkain, por su parte, valoró la experiencia que tienen los organizadores en otras competiciones deportivas (triatlón, vela…) y las características del embalse, además de añadir que en el futuro la regata podría cobrar más importancia. “A los clubes guipuzcoanos les gustó la idea y, como pronto empiezan las competiciones, todas van a venir a ganar aunque sea un test. Y para el futuro veremos si aparece alguna novia, igual podrían venir también traineras vizcainas, cántabras y entrar en alguna liga; a ver cómo es la respuesta de la gente”.

Lo que sí se espera ese día es a cientos de personas. “Casi de cada pueblo va a venir un autobús, así que se espera que venga mucha gente”, agregó Urra, quien señaló que el embalse está ahora mismo “a tope de agua, y eso va a hacer que sea un gran espectáculo”.

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2012/05/29/deportes/otros-deportes/las-traineras-se-citan-en-navarra